top of page
DSC03590.JPG

Disfrute de mis videos explorando el mundo, y más.

 
 

"not all who wander are lost" - Felix

T-Shirts 

Estilos nuevos todos los meses! Envía tu idea a strayawayfelixwebsite@gmail.com y podrá ser elegida para una camisa!

Felix

Ávido fotógrafo de viajes. Le encanta alejarse del grupo, desviarse del curso y escapar de los límites establecidos. No todos los que vagan están perdidos. Criado en Naguabo, Puerto Rico. Fotógrafo militar por 20+ años y ahora full-time viajador y explorador.

 

Avid travel photographer. Love to move away from the group, deviate from the course and escape established limits. Not all who wander are lost. 📷🍕

 
About

Mis vlogs

LAS CAVERNAS DE AGUAS BUENAS #390
49:10
Strayawayfelix

LAS CAVERNAS DE AGUAS BUENAS #390

Hoy nos aventuramos a visitar las cavernas de Aguas Buenas localizada entre los municipios de Aguas Buenas y Cidra. Dichas cavernas están asociadas al origen del Río Caguitas, es una pequeña cuenca hidrográfica de formación cárstica que recoge las aguas que llueven penetrando al subsuelo y discurriendo paralela, superficial y subterráneamente por el sistema de cuevas de Aguas Buenas para unirse y formar el Río Caguitas. Es un lugar con recursos arqueológicos abundantes que al día de hoy no han sido estudiados. Cuenta con varios manantiales con temperatura fresca, alta humedad, y una importantísima población de murciélagos. También es hábitat de especies de fauna y flora protegidas y en peligro de extinción. Estas cavernas están siendo amenazadas por el desmedido desarrollo urbano y por el alto numero de visitantes muchos de los cuales no toman las medidas necesarias para proteger tan valioso lugar. El 19 de octubre del año 2002 se sometió una ley para declarar el sistema de cuevas y cavernas de Aguas Buenas como area de Reserva Natural, ley que ha sido considerada y reconsiderada y hoy día continua en reconsideraciones mientras el sistema de cavernas sufre daños que tomaran miles de años en reponerse. Esa es la Ley Núm. 245. Este maravilloso lugar es digno de visitar siempre en cuando lo cuiden y solo dejar sus huellas en el fango del suelo. El lugar no es accesible para todas las personas, el camino es peligroso y dentro de las cavernas es mucho más dificultoso el movimiento. Si deciden visitarlo de seguro que lo pasaran muy bien o pueden ver mi video sin sudar una gota.
HISTORIA VIVA SAN GERÓNIMO
29:28
Strayawayfelix

HISTORIA VIVA SAN GERÓNIMO

El Fortín de San Gerónimo del Boquerón, también conocido como el Fortín de San Jerónimo con «J», es un gran fortín localizado en la entrada de la laguna del Gran Cantón, en el sector del mismo nombre, en San Juan, Puerto Rico. Fue construido durante el siglo XVII para reemplazar una pequeña batería llamada «El Boquerón» que se encontraba en el punto este de la Isleta de San Juan. Este fuerte original defendió a San Juan de los ataques de sir Francis Drake en 1595 y sir George Clifford en 1598, quien lo destruyó después de su ataque. El fortín San Gerónimo fue reconstruido y pasó a formar parte de la primera línea de defensa de San Juan, junto con el Puente San Antonio y el Fuerte del Escambrón, siendo el Fuerte San Cristóbal la cuarta y última línea de defensa de la ciudad corta. San Gerónimo está localizado junto a los terrenos del Hotel Caribe Hilton. Fue añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos el 11 de octubre de 1983. A diferencia de fortificaciones similares en el Viejo San Juan, no es parte del San Juan National Historic Site. San Gerónimo es propiedad del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Ocasionalmente era usado para actividades privadas, pero en años recientes ha caído en deterioro y no se permiten visitas. En el 2004, se realizaron intentos por el Instituto de Cultura Puertorriqueña y los ingenieros del Ejército de los Estados Unidos para construir un rompeolas que detenga el deterioro ocasionado por las aguas en las paredes del fuerte. Luego de dos décadas cerrado al público, en el 2018 se crea la Asociación Amigos del Fortín de San Jerónimo, una asociación sin fines de lucro que se encarga de la preservación y futura reapertura para el benéfico del pueblo puertorriqueño y turistas. https://amigosfortinsanjeronimo.wordpress.com E-Mail: afsanjeronimo@gmail.com Facebook: https://www.facebook.com/afsanjeronimo/
No te pierdas nada! Subscríbete a nuestro "Newsletter"

Thanks for subscribing!

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black YouTube Icon
bottom of page